Geolocalizar

Mapas topográficos México

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

General Simón Bolívar

México > Durango

El municipio es mayoritariamente montañoso y accidentado, en sus territorio se encuentran las serranías de Guadalupe, Concepción y la Candelaria, ubicadas en la zona noroeste, y en el extremo sur se encuentra la Sierra de Reyes, carcana a los límites con San Juan de Guadalupe, hacia el centro del municipio…

Altitud media: 1,652 m

Pánuco

México > Veracruz

El municipio de Pánuco es esencialmente plano, se encuentra localizado en la denominada Llanura Huasteca y tiene un promedio de altitud de 10 metros sobre el nivel del mar, hacia la zona norte se encuentran algunos lomeríos que ondulan el territorio, el único punto que llegar a alcanza 100 metros sobre el…

Altitud media: 23 m

El Jabalí

México > San Luis Potosí > Rioverde

Altitud media: 1,026 m

Hueypoxtla

México > Estado de México

Hueypoxtla se localiza entre los paralelos 19° 49' 50” y 20° 04' 24” de latitud norte; los meridianos 98° 55' 55” y 99° 08' 35” de longitud oeste (IGECEM) y de acuerdo al INEGI tiene una altitud mínima de 2200 m.s.n.m.

Altitud media: 2,370 m

Acapulco

México > Guerrero > Acapulco de Juárez

El 6 de septiembre de 2023, en Acapulco, Guerrero, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad en un sitio de 334 hectáreas. Los hallazgos incluyen petrograbados, calendarios solares y una figura de una deidad de la lluvia. Destaca un petrograbado de un mono, similar a la…

Altitud media: 99 m

Pico de Orizaba

México > Puebla > Chalchicomula de Sesma

El Pico de Orizaba o Citlaltépetl (del náhuatl: Citlalli-tepetl ‘estrella-monte-ABS’‘Monte de la Estrella’) es un volcán activo de extrema altura,​ ubicado entre los estados de Veracruz y Puebla.​ Es la montaña más alta de México y el volcán más alto de Norteamérica con una altitud de 5636…

Altitud media: 4,969 m

Capulines

México > Querétaro > Jalpan de Serra

Altitud media: 993 m

Ciudad Obregón

México > Sonora > Cajeme

La ciudad se localiza en el paralelo 27°29′ latitud norte y el meridiano 109°59′ longitud oeste. Con una altitud sobre el nivel del mar de 40,8 m en el centro la ciudad.

Altitud media: 59 m

Tijuana

México > Baja California > Municipio de Tijuana

Tijuana, situada en el extremo noroeste de México, se caracteriza por una topografía accidentada dominada por cerros, cañones y lomas que configuran su paisaje urbano. La ciudad se asienta en una planicie costera que se estrecha debido a una serie de cañones y colinas que comienzan en el estuario del río…

Altitud media: 141 m

Volcán de Colima

México > Jalisco > Tonila

Altitud media: 3,255 m

Puerto Vallarta

México > Jalisco > Puerto Vallarta

El escudo de armas, fue diseñado por el pintor jalisciense José Manuel Martínez Peña. fue solicitado por el ayuntamiento de Puerto Vallarta en 1968 con motivo de la elevación del pueblo a la categoría de ciudad y se adoptó oficialmente el 31 de mayo de 1968, en el marco de los festejos por el…

Altitud media: 306 m

Laguna Salada

México > Baja California > Municipio de Mexicali

La Laguna Salada es una depresión arenosa que comienza en la inmediación suroeste del cerro El Centinela y se extiende hacia el sur por entre la sierra Cucapá y la sierra de Juárez, dentro del municipio de Mexicali, B. C., México. En la actualidad esta región es la zona más baja de todo el país con una…

Altitud media: 284 m

Cancún

México > Quintana Roo

Cuenta con una zona metropolitana (que incluye la zona continental de Isla Mujeres) de más de 934,189 habitantes (según datos de Data México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía)​. Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.84750, y su altitud va…

Altitud media: 5 m

Alfaro

México > Guanajuato > León

Altitud media: 1,937 m

Plan del Carrizo

México > Veracruz > Tecolutla

Altitud media: 52 m

Tamaulipas

México

Altitud media: 537 m

Coatecas Altas

México > Oaxaca > Coatecas Altas

Altitud media: 1,558 m

La Verbena

México > Sonora > Trincheras

Altitud media: 401 m

Piedra de Cal

México > Veracruz > Tantoyuca

Altitud media: 70 m

Choix

México > Sinaloa

El municipio de Choix se encuentra localizado en el extremo norte del estado de Sinaloa, al pie de la Sierra Madre Occidental y en su transición a la Llanura costera del Pacífico. Tiene una extensión territorial de 3220.364 kilómetros cuadrados que equivalen al 5.61% del territorio de Sinaloa. Sus…

Altitud media: 604 m

km105

México > Campeche > Hopelchén

Altitud media: 105 m

Temixco

México > Morelos > Temixco

Altitud media: 1,286 m

El Refugio

México > Durango > Mapimí

Altitud media: 1,344 m

Zapotitlán

México > Puebla

El municipio se encuentra en el sur del estado de Puebla en la región Mixteca, tiene una extensión territorial de 430.678 kilómetros cuadrados y sus coordenadas extremas son 18° 07' - 18° 25' de latitud norte y 97° 24' - 97° 41' de longitud oeste. su altitud fluctúa entre los 1 200 y los 2 500 metros…

Altitud media: 1,882 m

Volcan San Antonio

México > Temascaltepec

Altitud media: 3,508 m

Los Altos

México > Veracruz > Ayahualulco

Altitud media: 2,945 m

Guerrero

México

Altitud media: 862 m

Pahuatlán

México > Puebla

Una de las más notables prominencias del relieve de este municipio es el cerro Ahila. La altitud de los picos de la Sierra Norte alcanza en esta zona los 2000 m s. n. m. Entre las montañas corren numerosos ríos, afluentes todos de la cuenca del río Tuxpan y el río Cazones, que desaguan en el Golfo de México.

Altitud media: 1,460 m

Altamira

México > Tamaulipas > Altamira

Altitud media: 10 m

Nicolás Romero

México > Nicolás Romero

Altitud media: 2,502 m

Ciudad de México

México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…

Altitud media: 2,619 m

Villanueva

México > Zacatecas

Altitud media: 2,179 m

Xalisco

México > Nayarit > Xalisco

Altitud media: 988 m

Granados

México > Sonora

Altitud media: 898 m

Zapopan

México > Jalisco

Altitud media: 1,586 m

El Tejar

México > Veracruz > Medellín

Altitud media: 9 m

El Capulin

México > Sonora > Cumpas

Altitud media: 1,357 m

Chiapas

México

El ambiente natural en Chiapas es muy diverso debido a tres factores principales: su accidentada topografía, su consecuente diversidad climática y el ser punto de convergencia de dos regiones biogeográficas: (la región neartica y la región neotropical).​

Altitud media: 645 m

ALTOZANO

México > Colima > ALTOZANO

Altitud media: 820 m

Guadalajara

México > Jalisco

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1,543 m

Azcapotzalco

México > Ciudad de México

La construcción del Parque Tezozómoc inició 1980 en la administración del delegado Tulio Hernández. Este proyecto de Mario Schjetnan, paisajista y arquitecto, quien para el diseño de este parque retomó la antigua topografía y los cuerpos de agua del Valle de México durante la época prehispánica,…

Altitud media: 2,247 m

Lagunas

México > Oaxaca > El Barrio de la Soledad

Altitud media: 292 m

Río Papaloapan

México > Veracruz

Altitud media: 11 m

Zipolite

México > Zipolite

Altitud media: 38 m

San Marcos

México > Puebla > Municipio de Puebla > San Marcos

Altitud media: 2,156 m

Yucatán

México > Yucatán

La ubicación geográfica de la península de Yucatán, al sur del Trópico de Cáncer, y su escasa altitud, determinan el clima del estado.​

Altitud media: 16 m

Ciudad de México

México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…

Altitud media: 2,619 m

Popocatépetl

México > Estado de México > Atlautla

El Popocatépetl (español [popokaˈtepetl], náhuatl [popoːkaˈtepeːt͡ɬ]) (del náhuatl: Popōcatepētl​ o Popokatepetl​ ‘Montaña que humea’), también conocido como don Goyo,​​ es un volcán activo localizado en México. Tiene una altitud de 5400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra…

Altitud media: 4,810 m

Mexicali

México > Baja California > Mexicali

Altitud media: 18 m

Irapuato

México > Guanajuato > Irapuato > Irapuato

Altitud media: 1,763 m

Yautepec

México > Morelos > Yautepec

Altitud media: 1,252 m

Creel

México > Chihuahua > Creel

Altitud media: 2,388 m

Ciudad Hidalgo

México > Chiapas > Ciudad Hidalgo

Altitud media: 25 m

La Sabanilla

México > Sonora > La Sabanilla

Altitud media: 794 m

Xalapa-Enríquez

México > Veracruz > Xalapa

La ciudad, ubicada en el centro del estado y aproximadamente 280 kilómetros al este de la Ciudad de México, colinda al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al sur con Coatepec, al oeste con Tlalnelhuayocan y al este con Actopan y Emiliano Zapata. Sus 124.38 km² de extensión representan el 0.17% del…

Altitud media: 1,398 m

San Ildefonso

México > Querétaro > San Ildefonso

Altitud media: 1,916 m

Pantanal

México > Nayarit > Pantanal

Altitud media: 948 m

Tepic

México > Nayarit > Tepic

Altitud media: 927 m

El Bothé

México > Querétaro > El Bothé

Altitud media: 2,387 m

El Coyol

México > Estado de México > El Coyol

Altitud media: 1,152 m

La Cumbre

México > Chihuahua > Guadalupe y Calvo > La Cumbre

Altitud media: 2,535 m

Medina

México > Guanajuato > Medina

Altitud media: 1,913 m

Playa Linda

México > Chiapas > Playa Linda

Altitud media: 3 m

Durango

México > Durango > Durango

Dentro del valle, a una altitud promedio de 1880 msnm solo se encuentran dos accidentes notables: El cerro de Mercado (2040 msnm) al norte de la ciudad y el cerro de los Remedios (1980 msnm) al poniente, además de varias lomas que aumentan hasta el oeste del valle para dar paso a la Sierra Madre Occidental.…

Altitud media: 1,936 m

cuilco

México > Chiapas > Tapachula

Altitud media: 590 m

Los Amates

México > Oaxaca

Altitud media: 495 m

La cieneguilla

México > Estado de México

Altitud media: 3,049 m

Durango

México > Durango

Altitud media: 1,580 m

Aguascalientes

México > Aguascalientes

Altitud media: 2,049 m

México

México

México presenta una topografía sumamente diversa y accidentada, caracterizada por la presencia de extensas cadenas montañosas, altiplanos elevados, valles profundos y llanuras costeras. Dos de las principales cadenas montañosas son la Sierra Madre Occidental, que se extiende a lo largo del oeste del país,…

Altitud media: 412 m

Altamira

México > Tamaulipas > Altamira

Altitud media: 29 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •