Mapas topográficos Boyacá
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Chivatá
Chivatá es un municipio ubicado a 6 km de la ciudad de Tunja, con 4.977 habitantes; cuenta con 50 km² de área, a una altitud de 2900 m s. n. m. Su temperatura varía entre los 11 °C y los 14 °C. El Altiplano Central donde se encuentra ubicado el municipio es de menor lluviosidad, con promedios anuales del…
Altitud media: 2,785 m

Santa Rosa de Viterbo
Localizado sobre la cordillera oriental, al noroeste de Tunja y a una distancia de 67 kilómetros de esta, el área de su término municipal es de 107 kilómetros cuadrados y su topografía presenta dos pisos térmicos: frío 52 kilómetros cuadrados y páramo 55 kilómetros cuadrados, con una temperatura de 13 °C.
Altitud media: 3,017 m

Tipacoque
Situado sobre la cordillera oriental, en el costado occidental del río Chicamocha. El casco urbano se sitúa aproximadamente a una altitud de 1850 m s. n. m., presentando una temperatura promedio de 18 °C, siendo los meses más cálidos diciembre y enero, en los cuales la temperatura sobrepasa los 25 °C.
Altitud media: 2,096 m

Garagoa
La mayor parte de la superficie del municipio está conformado por una topografía de fuertes pendientes y contra pendientes por estar atravesado por un ramal de la cordillera oriental. El 59 % es de topografía quebrada, el 39 % ondulada y el 2 % plana. Las elevaciones más destacadas son las cuchillas del…
Altitud media: 1,988 m

Sogamoso
Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento. Posee una altitud de…
Altitud media: 2,901 m

Cerinza
Occidente: Con el municipio del Encino, departamento de Santander. Del punto de intersección de la cordillera oriental y la serranía de los Coladores se parte en sentido sur en línea recta hasta encontrar la cota superior de la elevación Loma Gorda, de este punto se sigue en sentido sur –occidental por…
Altitud media: 3,208 m

Soatá
El municipio se encuentra a una altitud de 1950 m sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 20 °C. Se caracteriza por presentar dos zonas con diferentes elevaciones y grados de transformación del paisaje. En una de estas zonas, la cual es cálida y baja a orillas del río Chicamocha, predomina…
Altitud media: 2,446 m

Tutazá
La altitud promedio del municipio se encuentra entre los 2600 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Además de contar con grandes extensiones de páramo, también con numerosos cuerpos hídricos tales como las lagunas Barrosas, Pozo Negro, Seca, El Carrizo, Moreno, Escondedero, Larga, El Santuario, El Salitre,…
Altitud media: 3,281 m

Chinavita
Chinavita posee un clima variado gracias a los distintos pisos térmicos. Al oriente están las partes altas, y se destaca la Sabana de Mundo Nuevo, en donde se encuentra, entre otros atractivos, la Laguna de la Tarea. Posee además varios parajes naturales propicios para camping de montaña, con alturas de…
Altitud media: 2,373 m

Úmbita
Úmbita se encuentra localizada en el Departamento de Boyacá, es uno de los 10 Municipios que conforman la Provincia de Márquez, influenciado por el Valle de Tenza. El perímetro Urbano está ubicado a 5° 13´ de latitud Norte y a 73° 28” de longitud Oeste del meridiano de Greenwich, posee una altura de…
Altitud media: 2,610 m

Tibaná
Su cabecera está localizada a los 05º 19’ 14” de latitud Norte, 73º 24’ 02” de longitud Oeste y a una altitud de 2.074 m s. n. m.. La extensión total del municipio es de 833 km². Los ríos principales son: Teatinos, Turmequé, Icabuco, Fusavita y Tibaná. El clima varía desde templado (1900 m s.…
Altitud media: 2,432 m

Laguna de Tota
Colombia > Boyacá > Tota > Aquitania
Con una superficie cercana a los 55 km² es el lago más grande de Colombia. Además, después del Titicaca es el segundo lago navegable a mayor altitud de América del Sur, al estar ubicado a 3015 m s. n. m..
Altitud media: 3,089 m