Geolocalizar

Mapas topográficos Venezuela

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Valencia

Venezuela > Estado Carabobo > Municipio Valencia

El río Cabriales es el más importante curso de agua de la ciudad. Nace a 1650 m de altitud en el cerro Hilaria (Naguanagua), desembocando, originalmente, en la Ciénaga Guanabanal (desparramadero «El Paito») afluente este último del río Paito; actualmente desemboca directamente en el río Paito, afluente…

Altitud media: 600 m

Santa Lucía del Tuy

Venezuela > Estado Miranda > Municipio Paz Castillo

Santa Lucía está bien expuesta a los vientos alisios, que mantienen temperaturas moderadas en torno a los 27°C a lo largo de la costa de barlovento, pero con mayor humedad y la pluviosidad, así como temperaturas más bajas al aumentar la elevación. El clima tropical marino oscila entre húmedo en el…

Altitud media: 461 m

Estado Nueva Esparta

Venezuela

En conjunto, las tres islas de la entidad reúnen magníficas playas, maravillosos manglares y otros paisajes que la hacen un verdadero paraíso insular. Margarita, la mayor de ellas, según el libro Atlas básico del Estado Nueva Esparta de 1997, la elevación máxima es el Cerro San Juan con 920 m.s.n.m. y…

Altitud media: 15 m

Región Nororiental

Venezuela

Altitud media: 126 m

San Cristóbal

Venezuela > Estado Táchira > Municipio San Cristóbal

San Cristóbal está asentada sobre una amplia terraza aluvial con una ligera inclinación hacia el oeste; a lo largo de una meseta que se desprende de las faldas de la serranía de La Maravilla y culmina en las riberas del Río Torbes. La meseta es drenada por numerosas quebradas que corren por pequeños…

Altitud media: 1,220 m

Estado Vargas

Venezuela

El clima del estado es un factor generador de fuertes contrastes territoriales, ya que varía de acuerdo a los pisos altitudinales. En general el clima es tropical árido, en las zonas altas de Galipán, Carayaca y El Junko es tropical templado por la altura, el clima tropical húmedo con pocas lluvias se…

Altitud media: 417 m

Estado Barinas

Venezuela

Los tunebos exploraron y ocuparon el Piedemonte y los Llanos Altos del estado, partiendo de la sierra nevada de El Cocuy y de las sabanas del Casanare, siguiendo su tradición de ocupar tres pisos altitudinales y aportando gran parte del elemento chibcha a la región.​

Altitud media: 365 m

Upata

Venezuela > Estado Bolívar > Municipio Piar

Altitud media: 413 m

Estado Táchira

Venezuela

La ciudad de San Cristóbal es la capital del Estado. Es un importante polo económico para el país ya que se encuentra en el eje fronterizo colombo-venezolano y, por ende, es una ciudad comercial donde pequeños y medianos empresarios desarrollan importantes transacciones mercantiles. Cuenta con una…

Altitud media: 925 m

Paracotos

Venezuela > Miranda > Paracotos

Altitud media: 761 m

El Limón

Venezuela > Aragua > El Limón

Altitud media: 901 m

Barinas

Venezuela

Altitud media: 364 m

Colonia Tovar

Venezuela > Aragua > Colonia Tovar

Altitud media: 1,079 m

Los Teques

Venezuela > Miranda > Los Teques

Altitud media: 1,075 m

Charallave

Venezuela > Miranda > Charallave

Altitud media: 568 m

Los Teques

Venezuela > Miranda > Los Teques

Altitud media: 1,076 m

La Lagunita

Venezuela > Miranda > La Lagunita

Altitud media: 796 m

Los Jabillos

Venezuela > Miranda > Los Jabillos

Altitud media: 875 m

Juan Díaz

Venezuela > Miranda > Juan Díaz

Altitud media: 38 m

El Baúl

Venezuela > Cojedes > Parroquia El Baul

Altitud media: 74 m

Calderas

Venezuela > Barinas > Parroquia Calderas

Altitud media: 384 m

Parque La Llovizna

Venezuela > Miranda > La Urbina

Altitud media: 1,104 m

Parque Nacional Sierra de Perijá

Venezuela > Zulia

Sus alturas varían entre 800 y más de 3.500 m, destacando Cerro Pintado (3.650 msnm) y Pico Tetari (3.750 msnm). La altitud posibilita el desarrollo de varios pisos climáticos y de vegetación, inclusive de páramos, estando cubierta la mayor parte del área protegida por densos bosques muy húmedos altos,…

Altitud media: 496 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •