Mapas topográficos Argentina
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Partido de Tigre
Tigre es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental…
Altitud media: 7 m

Santa Mónica
Argentina > Córdoba > Pedanía Santa Rosa > Santa Rosa de Calamuchita
Altitud media: 644 m

Centro
Argentina > Jujuy > Municipio de San Salvador de Jujuy > ASENTAMIENTO - SAN ANTONIO
Altitud media: 1,249 m

Aconcagua
Argentina > Mendoza > Distrito Las Cuevas
El Aconcagua es una montaña ubicada en el departamento Las Heras, en la provincia de Mendoza, en el oeste de la República Argentina. Integra la Cordillera Principal, la cual es un componente de la cordillera de los Andes. Con una altitud de 6960,8 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), es el pico…
Altitud media: 6,201 m

Municipio de Fiambalá
Los más elevados volcanes del planeta Tierra apodados Seismiles (por su altitud que supera a los 6000 m s. n. m.) estos gigantescos volcanes son próximos y rodean al célebre Paso de San Francisco, que se encuentra a 200 kilómetros al noroeste. Otros importantes atractivos son las Termas de Fiambalá y las…
Altitud media: 3,208 m

Municipio de Palpalá
Palpalá es una ciudad argentina, cabecera del departamento homónimo, ubicada a 13 km al sudeste de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy y a 1686 km de la ciudad de Buenos Aires, a una altitud de 1125 m s. n. m..
Altitud media: 1,257 m

San Pedro
La zona presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, antaño…
Altitud media: 597 m

Santa Fe
Por último la Pampa Ondulada, situada al sudeste del río Carcarañá, es una franja litoral que topográficamente se caracteriza por estar a menos de 100 m sobre el nivel del mar; presentando ondulaciones suaves con desniveles inferiores a 5 metros y valles fluviales abarrancados, aterrazados y meandrosos.
Altitud media: 136 m

La Cumbre
Argentina > Córdoba > Pedanía Dolores
La Cumbre, que anteriormente se llamaba San Jerónimo, debe su nombre al ferrocarril, ya que fue la villa más alta del ramal, a una altitud de 1141 m s. n. m. por cuya razón se le dio el nombre “La Cumbre” cuando se abrió el primer horario de verano, el 1 de diciembre de 1900.
Altitud media: 1,172 m

Municipio de Santa Ana
Argentina > Tucumán > Municipio de Santa Ana
Creada por ley provincial 2439 de 1940, son 20.000 ha de fauna y flora protegidas en una topografía muy accidentada de "Selva de las Yungas" y "Selva Tucumana-Boliviana; con protección de spp. de anfibios, reptiles, aves, mamíferos.
Altitud media: 462 m

Córdoba
Argentina > Córdoba > Pedanía Capital
Factores para que la temperatura sea en promedio algo más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la Antártida.
Altitud media: 440 m