Geolocalizar

Mapa topográfico Lislique

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Lislique

El municipio cubre un área de 98,82 km² y la cabecera tiene una altitud de 250 m s. n. m. El topónimo Lislique significa «Ciudad de chispas». Las fiestas patronales se celebran en el mes de julio en honor al apóstol Santiago.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Lislique, altitud, relieve.

Lugar: Lislique, Departamento de La Unión, República de El Salvador (13.78234 -87.91603 13.82234 -87.87603)

Altitud media: 353 m

Altitud mínima: 200 m

Altitud máxima: 795 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

La Unión

República de El Salvador > Departamento de La Unión > Municipio de La Unión

La Ciudad de La Unión se encuentra a una altitud de 5 m s. n. m., por lo que se caracteriza por tener un clima ardiente tropical, cuyas altas temperaturas son mitigadas en buena parte por la brisa marina siempre presente en el ambiente.

Altitud media: 42 m

Municipio de Pasaquina

República de El Salvador > Departamento de La Unión

El municipio cubre un área de 295,28 km², siendo el municipio más extenso del departamento de La Unión. La cabecera tiene una altitud de 60 m s. n. m. El topónimo maya ulúa Pasaquina tendría los significados de «Ciudad de los frijoles blancos» o «Camino de la amargura». Las fiestas patronales se…

Altitud media: 84 m

Municipio de San Alejo

República de El Salvador > Departamento de La Unión

El municipio cubre un área de 251,64 km² y su cabecera tiene una altitud de 170 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes julio en honor al Patrón San Alejo y en el mes de enero en honor al Señor de los Milagros. El nombre primitivo Queiquín significa «pueblo de piedras» o «lugar pedregoso».

Altitud media: 152 m

Municipio de Intipucá

República de El Salvador > Departamento de La Unión

El municipio cubre un área de 94,49 km² y su cabecera tiene una altitud de 110 m s. n. m. El topónimo «Intipucá» significa «En el gran arco de la boca», como probable alusión al Golfo de Fonseca. Las fiestas patronales se celebran en el mes de marzo en honor a San Nicolás de Tolentino.

Altitud media: 159 m