Geolocalizar

Mapas topográficos Jujuy

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Laguna Comedero

Argentina > Jujuy > Municipio de Yala

Altitud media: 2,119 m

Palca de Aparzo

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,795 m

Parque Provincial Potrero de Yala

Argentina > Jujuy > Municipio de Yala

En Yala los veranos son más lluviosos que los inviernos. La temperatura promedio es 16.4 °C y las precipitaciones promedio de 765 mm. El clima de Yala corresponde a la región de los “valles”, caracterizado como templado lluvioso, con veranos calurosos y húmedos e inviernos secos y fríos. Las…

Altitud media: 2,442 m

Laguna Rodeo

Argentina > Jujuy > Municipio de Yala

Altitud media: 2,198 m

Municipio de El Talar

Argentina > Jujuy

Altitud media: 358 m

San Salvador de Jujuy

Argentina > Jujuy > San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy ostenta dos récords nacionales: por su latitud, sobre el paralelo de 24°11'08'', es la capital de provincia más septentrional de la Argentina y por su altitud, a 1.259 msnm, es también la capital de provincia más alta del país.

Altitud media: 1,484 m

Municipio de Yala

Argentina > Jujuy

Altitud media: 2,478 m

Municipio de El Carmen

Argentina > Jujuy

Altitud media: 1,232 m

El Fuerte

Argentina > Jujuy

Altitud media: 1,500 m

El Angosto

Argentina > Jujuy > El Angosto

Altitud media: 3,616 m

Yuto

Argentina > Jujuy

El área de influencia de la EECT Yuto abarca las Yungas y la parte occidental del Chaco Semiárido, con 730.000 ha. Comprende los valles del río San Francisco, del río Bermejo y del Zenta, en el norte de las provincias de Salta y Jujuy, con altitudes que van desde los 300 m s. n. m. hasta 1800 m s. n. m.

Altitud media: 347 m

Quebrada de Humahuaca

Argentina > Jujuy

Por el suroeste y por el sur, la Quebrada de Humahuaca desciende en altitud y se relaciona a través de valles intermedios como el de Lerma, con la Quebrada del Toro que desciende desde el Oeste (es decir, desde el Altiplano) y con los también célebres Valles Calchaquíes.

Altitud media: 3,020 m

Serranías del Hornocal

Argentina > Jujuy

Altitud media: 4,135 m

Tilcara

Argentina > Jujuy

Altitud media: 2,577 m

Municipio de Tumbaya

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,151 m

Municipio de Catua

Argentina > Jujuy

Altitud media: 4,211 m

Municipio de Huacalera

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,569 m

Purmamarca

Argentina > Jujuy > Purmamarca

Altitud media: 2,566 m

Pucará de Tilcara

Argentina > Jujuy > Tilcara

Altitud media: 2,518 m

Municipio de La Quiaca

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,565 m

Municipio de Calilegua

Argentina > Jujuy

Altitud media: 945 m

San Lucas

Argentina > Jujuy

Altitud media: 599 m

Municipio de Maimará

Argentina > Jujuy

Maimará se encuentra a una altitud de 2,334 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) en la quebrada de Humahuaca, a 76 km de la capital de la provincia —San Salvador de Jujuy— con fácil acceso por la ruta nacional RN9.

Altitud media: 3,227 m

Rachaite

Argentina > Jujuy > Municipio de Abra Pampa

Altitud media: 3,745 m

Barrios

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,578 m

La Quiaca

Argentina > Jujuy > La Quiaca

Altitud media: 3,466 m

Municipio de San Francisco

Argentina > Jujuy

Altitud media: 1,703 m

Humahuaca

Argentina > Jujuy > Municipio de Humahuaca

Altitud media: 2,992 m

Monterrico

Argentina > Jujuy > Monterrico

Altitud media: 972 m

Valiazo

Argentina > Jujuy > Municipio de Humahuaca

Altitud media: 3,298 m

Juella

Argentina > Jujuy

Altitud media: 2,826 m

Santa Ana

Argentina > Jujuy > Santa Ana

Altitud media: 3,449 m

Valle Colorado

Argentina > Jujuy

Altitud media: 2,268 m

Parque Nacional Calilegua

Argentina > Jujuy

En la franja altitudinal superior (700-1500 m sobre el nivel del mar) aparece la selva montana que en gran parte es una nimbosilva, la cual ocupa la mayor superficie del Parque Calilegua. Esta selva se caracterizada por la presencia de laurel (Cinnamomum porphyrium), ceibo (Erythrina falcata), cedro colla…

Altitud media: 1,138 m

San Pedro de Jujuy

Argentina > Jujuy

La zona presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, antaño…

Altitud media: 597 m

Municipio de Caspalá

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,774 m

Arizaro

Argentina > Jujuy > Municipio de Susques

Altitud media: 4,222 m

Palpalá

Argentina > Jujuy > Palpalá

Palpalá, cabecera del departamento homónimo, está ubicada a 13 km al sudeste de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy y a 1686 km de la ciudad de Buenos Aires, a una altitud de 1125 msnm.

Altitud media: 1,121 m

Perico

Argentina > Jujuy > Municipio de Perico

Altitud media: 929 m

Municipio de Palpalá

Argentina > Jujuy

Palpalá es una ciudad argentina, cabecera del departamento homónimo, ubicada a 13 km al sudeste de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy y a 1686 km de la ciudad de Buenos Aires, a una altitud de 1125 m s. n. m.

Altitud media: 1,367 m

Caimancito

Argentina > Jujuy

Altitud media: 373 m

San Rafael

Argentina > Jujuy > San Rafael

Altitud media: 1,118 m

Municipio de Perico

Argentina > Jujuy

Altitud media: 945 m

Municipio de San Salvador de Jujuy

Argentina > Jujuy

San Salvador de Jujuy ostenta dos récords nacionales: por su latitud, sobre el paralelo de 24°11'08'', es la capital de provincia más septentrional de la Argentina y por su altitud, a 1.259 msnm, es también la capital de provincia más alta del país.

Altitud media: 1,913 m

Municipio de Susques

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,908 m

Orosmayo

Argentina > Jujuy > Orosmayo

Altitud media: 3,962 m

Santa Catalina

Argentina > Jujuy > Santa Catalina

Altitud media: 3,821 m

Puesto Sey

Argentina > Jujuy

Altitud media: 4,051 m

Yavi Chico

Argentina > Jujuy > Yavi Chico

Altitud media: 3,445 m

Casabindo

Argentina > Jujuy > Municipio de Abra Pampa > Casabindo

Casabindo se encuentra a una altitud de 3400 msnm, en pleno sector norte del Altiplano andino, unos 55 km al suroeste de Abra Pampa.

Altitud media: 3,503 m

Caspalá

Argentina > Jujuy > Caspalá

Altitud media: 3,389 m

Coranzuli

Argentina > Jujuy > Coranzuli

Altitud media: 4,038 m

Cianzo

Argentina > Jujuy > Cianzo

Altitud media: 3,753 m

Pucara

Argentina > Jujuy > Municipio de Humahuaca > Pucara

Altitud media: 3,520 m

Achicote

Argentina > Jujuy > Achicote

Altitud media: 3,370 m

Jama

Argentina > Jujuy > Jama

Altitud media: 4,103 m

Cusi Cusi

Argentina > Jujuy > Cusi Cusi

Altitud media: 3,750 m

Paicone

Argentina > Jujuy > Paicone

Altitud media: 3,731 m

La Ciénaga

Argentina > Jujuy > La Ciénaga

Altitud media: 2,890 m

Nuevo Pirquitas

Argentina > Jujuy > Nuevo Pirquitas

Por su altitud de alrededor de 4120 msnm, es la localidad más elevada de la República Argentina.

Altitud media: 4,149 m

Cerro Capilla

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,494 m

Peña Colorada

Argentina > Jujuy > Peña Colorada

Altitud media: 635 m

El Carmen

Argentina > Jujuy > El Carmen

Altitud media: 1,176 m

Salta - Jujuy

Argentina > Jujuy

Altitud media: 1,711 m

Laguna Rumi Puri

Argentina > Jujuy

Altitud media: 4,563 m

Municipio de Purmamarca

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,643 m

Municipio de Tilcara

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,293 m

Municipio de Abra Pampa

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,913 m

Municipio de Humahuaca

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3,648 m

Chijra

Argentina > Jujuy > San Salvador de Jujuy

Altitud media: 1,290 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •