Mapas topográficos República de El Salvador
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Nejapa
República de El Salvador > Departamento de San Salvador > Municipio de Nejapa
El distrito limita al norte con Quezaltepeque y Aguilares; al este con Guazapa y Apopa; al sur con San Salvador y Santa Tecla; y al oeste con Quezaltepeque. Administrativamente se compone de 8 cantones y 110 caseríos. Los ríos principales son el San Antonio y el Acelhuate. En cuanto a su orografía sus…
Altitud media: 518 m

San José Villanueva
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
El municipio tiene un área de 32,52 km², y la cabecera una altitud de 530 m s. n. m.
Altitud media: 540 m

Municipio de Chalchuapa
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana
Chalchuapa (cuyo nombre proviene del idioma náhuat y significa 'río de jade' o 'donde abunda el jade') es una ciudad y distrito del municipio de Santa Ana Oeste en el departamento de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador, a 13 km al oeste de la ciudad de Santa Ana y a 78 km de San Salvador. Con…
Altitud media: 878 m

Huizúcar
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
El municipio tiene un área de 44,33 km², y la cabecera una altitud de 650 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de septiembre en honor a San Miguel Arcángel. El topónimo náhuat Huizúcar significa: "Lugar en el camino de las espinas"; y la evolución del nombre de la localidad ha…
Altitud media: 623 m

Municipio de Jayaque
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
Jayaque es un distrito del municipio La Libertad Oeste del departamento de La Libertad, El Salvador. Tiene una población estimada de 15 000 habitantes para el año 2020. Tiene una elevación de 998 metros. Es conocido por sus famosas fiestas y quemas de pólvora que se dan en el departamento cada año…
Altitud media: 879 m

Santa María Ostuma
República de El Salvador > Departamento de La Paz
El municipio tiene un área de 24,12 km², y la cabecera una altitud de 620 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran a finales del mes de enero y principios de febrero en honor a la Virgen de Candelhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tarea.jpgaria. El topónimo Ostuma significa "Donde hay barrancos o…
Altitud media: 584 m

Municipio de Chiltiupan
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
El municipio cubre un área de 96,66 km², y la cabecera tiene una altitud de 725 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de abril en honor a san Marcos el Evangelista. El topónimo nahuat Chilticteupan o Chiltiktiupan significa "El templo rojo", "Santuario rojo", o "La ciudad de dios".
Altitud media: 463 m

La Unión
República de El Salvador > Departamento de La Unión > Municipio de La Unión
La Ciudad de La Unión se encuentra a una altitud de 5 m s. n. m., por lo que se caracteriza por tener un clima ardiente tropical, cuyas altas temperaturas son mitigadas en buena parte por la brisa marina siempre presente en el ambiente.
Altitud media: 42 m

Lislique
República de El Salvador > Departamento de La Unión
El municipio cubre un área de 98,82 km² y la cabecera tiene una altitud de 250 m s. n. m. El topónimo Lislique significa «Ciudad de chispas». Las fiestas patronales se celebran en el mes de julio en honor al apóstol Santiago.
Altitud media: 353 m

Colonia Costa Rica
República de El Salvador > Departamento de San Salvador > San Salvador
Altitud media: 727 m

Municipio de Pasaquina
República de El Salvador > Departamento de La Unión
El municipio cubre un área de 295,28 km², siendo el municipio más extenso del departamento de La Unión. La cabecera tiene una altitud de 60 m s. n. m. El topónimo maya ulúa Pasaquina tendría los significados de «Ciudad de los frijoles blancos» o «Camino de la amargura». Las fiestas patronales se…
Altitud media: 84 m

Municipio de Jicalapa
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
El municipio tiene un área de 42,93 km², y la cabecera una altitud de 880 m s. n. m. El topónimo Xicalapa significa "Río de los jícaros" o "Río del tarro". Las fiestas patronales se celebran en el mes de febrero en honor a Santa Úrsula.
Altitud media: 253 m

Nueva Esparta
República de El Salvador > Departamento de La Unión
Altitud (centro de la ciudad): 295 metros (967,8 pies) sobre el nivel del mar (en el centro del pueblo), aunque algunas partes alrededor del pueblo llegan a más de 850 metros (2788,7 pies) sobre el nivel del mar .
Altitud media: 419 m

Municipio de San Pedro Puxtla
República de El Salvador > Departamento de Ahuachapán
Altitud media: 513 m

Municipio de Tacuba
República de El Salvador > Departamento de Ahuachapán
El municipio tiene un área de 149,98 km² y cabecera una altitud de 710 m s. n. m. Se encuentra asentada en la Sierra Apaneca-Ilamatepec. Su demarcación comprende los cantones: Agua Fría, El Chagüito, El Jícaro, El Níspero, El Rodeo, El Rosario, El Sincuyo, La Montaña, La Pandeadura, La Puerta, Loma…
Altitud media: 659 m

Municipio de Suchitoto
República de El Salvador > Departamento de Cuscatlán
El municipio tiene una extensión de 329,2 km², y la cabecera una altitud de 388 m s. n. m. Su área comprende 28 cantones. Posee áreas naturales entre las que destacan: Colima (nor-poniente), el cerro Guazapa (sur-poniente), cerro Tecomatepe (sur), parte del bosque de Cinquera (oriente), y el bosque…
Altitud media: 413 m

San Ramundo
República de El Salvador > Departamento de Ahuachapán > Municipio de Ahuachapán > Ahuachapán
Altitud media: 587 m

El Refugio
República de El Salvador > Departamento de Ahuachapán > Municipio de Ahuachapán > Ahuachapán
Altitud media: 968 m

Zacatecoluca
República de El Salvador > Departamento de La Paz
El municipio de Zacatecoluca tiene un área geográfica de 425,69 km², y la cabecera una altitud de 210 m s. n. m. Riegan el territorio varios ríos, entre los que se encuentran: Amayo, El Guayabo, Uluapa, San Antonio, Liévano, Ichanmichen y Suchilamaco; las quebradas: Campanario, Amayo, Los Micos, El…
Altitud media: 131 m

Municipio de San José Guayabal
República de El Salvador > Departamento de Cuscatlán
El municipio cubre un área de 42,74 km² y la cabecera tiene una altitud de 525 m s. n. m. Colinda con los municipios de Suchitoto y Oratorio de Concepción por el departamento de Cuscatlán, y con los municipios de Guazapa y San Martín por el departamento de San Salvador. Las fiestas patronales se celebran…
Altitud media: 642 m

Comasagua
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
El municipio cubre un área de 75,05 km² y la cabecera tiene una altitud de 1070 m s. n. m. El topónimo Cutmatzahuat o Comatzahua podría tener los significados de «Plata ulcerada», «Lugar donde abundan los venados», «Lugar de horquetas» o «La ciudad de los Mazahuas». Las fiestas patronales se…
Altitud media: 952 m

Municipio de Tepecoyo
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
El municipio cubre un área de 61,4 km² y la cabecera tiene una altitud de 780 m s. n. m. El topónimo nahuat Tepecoyo significa «Agujero del cerro» o «Cueva en el cerro» así mismo como Cerro de los Coyotes o Cerro de los Coyoles. Las fiestas patronales se celebran en el mes de enero en honor a San…
Altitud media: 881 m

Apaneca
República de El Salvador > Departamento de Ahuachapán > Municipio de Apaneca
Altitud media: 1,326 m

Municipio de San Alejo
República de El Salvador > Departamento de La Unión
El municipio cubre un área de 251,64 km² y su cabecera tiene una altitud de 170 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes julio en honor al Patrón San Alejo y en el mes de enero en honor al Señor de los Milagros. El nombre primitivo Queiquín significa «pueblo de piedras» o «lugar pedregoso».
Altitud media: 152 m

Teotepeque
República de El Salvador > Departamento de La Libertad > Municipio de Teotepeque
Altitud media: 470 m

Tamanique
República de El Salvador > Departamento de La Libertad > Municipio de Tamanique
Altitud media: 608 m

Chalchuapa
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de Chalchuapa
Chalchuapa (Su nombre proviene del Náhuat y significa Río de jade o donde abunda el jade) es una ciudad del distrito homónimo del departamento de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador, a 13 km al oeste de la ciudad de Santa Ana y a 78 km de San Salvador. Con una elevación de 720 m s. n. m., tiene…
Altitud media: 897 m

San Ramón
República de El Salvador > Departamento de Cuscatlán > Municipio de San Ramón
Altitud media: 619 m

Santa Cruz Analquito
República de El Salvador > Departamento de Cuscatlán > Municipio de Santa Cruz Analquito
Altitud media: 546 m

El Porvenir
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de El Porvenir
Altitud media: 726 m

San Pablo Tacachico
República de El Salvador > Departamento de La Libertad > Municipio de San Pablo Tacachico
Altitud media: 316 m

San Antonio Pajonal
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de San Antonio Pajonal
Altitud media: 522 m

Colonia 2 de Mayo
República de El Salvador > Departamento de La Libertad > Municipio de Jayaque
Altitud media: 555 m

Canton Chantusnene
República de El Salvador > Departamento de La Libertad > San Juan Opico > San Juan Opico
Altitud media: 537 m

Municipio de Mercedes La Ceiba
República de El Salvador > Departamento de La Paz
Mercedes La Ceiba es el Distrito con menos habitantes en El Salvador, de acuerdo al censo oficial realizado en el año 2007. Cubre un área de 6,50 km² y la cabecera tiene una altitud de 570 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de septiembre en honor a Nuestra Señora de las Mercedes.
Altitud media: 554 m

Yayantique
República de El Salvador > Departamento de La Unión > Municipio de Yayantique
Altitud media: 254 m

Municipio de San Bartolomé Perulapía
República de El Salvador > Departamento de Cuscatlán
El municipio cubre un área de 12,31 km², y la cabecera tiene una altitud de 665 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Las fiestas patronales son celebradas el mes de enero en honor al Señor de Esquipulas. Y el mes de agosto sus fiestas titulares de celebran en honor a San Bartolomé Apóstol El…
Altitud media: 628 m

Texistepeque
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de Texistepeque
Altitud media: 580 m

El Sauce
República de El Salvador > Departamento de San Salvador > Municipio de San Martin
Altitud media: 546 m

Masahuat
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de Masahuat
Altitud media: 385 m

Guacotecti
República de El Salvador > Departamento de Cabañas > Municipio de Guacotecti
Altitud media: 675 m

San Emigdio
República de El Salvador > Departamento de La Paz
El municipio tiene un área de 9,91 km², y la cabecera una altitud de 700 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de agosto en honor a Emigdio de Áscoli.
Altitud media: 666 m

Concepción de Ataco
República de El Salvador > Departamento de Ahuachapán > Municipio de Ataco
Altitud media: 1,136 m

Conchagua
República de El Salvador > Departamento de La Unión > Municipio de Conchagua
Altitud media: 260 m

Metapán
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de Metapán
En el distrito se encuentran las rocas más antiguas del país, que por ende son conocidas en conjunto como los estratos de Metapán. Dichas rocas datan desde el período Jurásico (en la era Mesozoica) a inicios de la época del Mioceno (en el período Neógeno de la era Cenozoica); siendo su mayoría…
Altitud media: 512 m

Dolores
República de El Salvador > Departamento de Cabañas > Municipio de Dolores
Altitud media: 125 m

El Congo
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de El Congo
Altitud media: 802 m

Municipio de Quetzaltepeque
República de El Salvador > Departamento de La Libertad
Altitud media: 535 m

Municipio de Intipucá
República de El Salvador > Departamento de La Unión
El municipio cubre un área de 94,49 km² y su cabecera tiene una altitud de 110 m s. n. m. El topónimo «Intipucá» significa «En el gran arco de la boca», como probable alusión al Golfo de Fonseca. Las fiestas patronales se celebran en el mes de marzo en honor a San Nicolás de Tolentino.
Altitud media: 159 m

Coatepeque
República de El Salvador > Departamento de Santa Ana > Municipio de Coatepeque
Altitud media: 774 m